27 ene 2008

AMIGOS DE LA INFANCIA

Soy de naturaleza optimista y ahora llevo un poco tiempo que miro por el retrovisor de mi vida y me encuentro con mi ya lejana infancia. Una infancia rodeado de dificultades que, como toda mi generación, hubimos de ir superando a medida que crecíamos y pasábamos a las etapas siguientes.
La niñéz, la adolescencia, la juventud, la maduréz... son etapas, o periodos, en que se forma la personalidad de cada cual, según sea la educación recibida y el ambiente en que nos toque vivir.
Ahora me entristece recordar las risas de mi niñéz, las travesuras de la adolescencia, la fuerza de la juventud, la voluntad de la maduréz, y me entristece porque lo he perdido casi todo excepto mis amigos, que aun quedan, con los que compartía penas y alegrias. Amigos que, cuando nos encontramos, convertimos nuestro encuentro en una auténtica celebración. Y todos nos prometemos continuar así hasta el final de nuestros días. Así son los amigos de la infancia, los mejores amigos.
CATEGORÍAS:
26 dic 2007

SAN ESTEBAN CON RESACA

Algunos días de los que se dice "tontos" sin saber por qué. Hoy es uno de ellos aunque me lo esperaba, después de celebrar la Navidad en familia y en casa.
Comimos los guisos tradicionales hechos en casa (mi mejor restaurant) acompañados del mejor de los vinos que encontré en mi "Bodeguilla" particular, el típico polvorón y unos turrones regado todo el dulce con Champán francés, reservado para la ocasión. Y digo lo de "francés" porque en realidad lo era, aunque aquí, en Cataluña, tenemos cavas de envidiable calidad, sin necesidad de importar bebidas similares ni mejores de ninguna parte.
De ahí que el "día tonto" lo sea por efecto de la resaca. Empinamos el codo algo más de la cuenta con la confianza que da el no tener que conducir y al no ser amante de los excesos, el resultado ha sido el que ha sido ¡¡¡ Menos mal que solo es Navidad una vez al año...!!!
En una próxima ocasión prometo ser algo más moderado, porque se pasa fatál.
CATEGORÍAS:
10 oct 2007

RECUERDOS

Aun recuerdo los manotazos que recibia el la mano izquierda por coger con ella la cuchara para comer, cuando era niño,y no la derecha, que es con la que debía hacerlo, según mis "educadores".Lo cierto es que utilizaba la izquierda para casi todo. Si tenia que cargar algún peso al hombro, siempre lo hacia al lado izquierdo igual que la raya del pelo al peinarme. Y así en casi todo. Al final me acostumbré y uso la derecha, menos para votar y coger la hóstia cuando colmulgo en misa.Quienes me obligaron a ser diestro lo consiguieron casi todo menos eso. ¡Menos mal!.
CATEGORÍAS:
9 oct 2007

POR AHÍ SE EMPIEZA

Acabo de leer una nota que dice: "4.200 alumnos han renunciado al tabaco en la escuela" y no saben cuanto me alegro. Si los programas "clases sin humo", "el tabaco bien lejos", aplicados con rigor, dan este resultado tan favorable, no entiendo por qué no cunde el ejemplo y se extiende a todos los colegios de secundaria, públicos, concertados y privados, con el fin de reducir las muertes por tabaquismo que tanto preocupan a la administración de salud y tan poco se hace para lograrlo?. Despues de conocer la respuesta de los colegiales donde he participado de este tipo de campañas, mi voto siempre sería favorable.
CATEGORÍAS:
7 oct 2007

LA MEJOR AMA DE CASA


Hoy es un domingo especial,
CATEGORÍAS: