28 ene 2007

TOMELLOSO NEVADO

Fotografía enviada por Mari Asun desde Tomello...
CATEGORÍAS:
26 ene 2007

BODEGÓN

...
CATEGORÍAS:

PRÓLOGO

La laringe es un órgano que cumple tres misiones: respiratoria, de esfínter o válvula y fonatoria. Respiratoria porque permite el paso del aire del exterior a los pulmones y viceversa, de esfínter o válvula porque impide que la saliva o los alimentos pasen a las vías respiratorias y fonatoria porque al contener las cuerdas vocales posibilita la...
CATEGORÍAS:

PRESENTACIÓN

Muchas personas laringectomizadas no hemos conseguido mejor nivel de voz debido a la escasa información que se tiene acerca de este tema. Por lo que aún se conoce poco sobre las posibilidades que tenemos los mutilados de la voz por laringectomía total, para recuperarla y rehabilitarnos convenientemente. Parece como si no se tuviese en cuenta que cada...
CATEGORÍAS:

SIGNOS DE ALARMA

Generalmente cuando los enfermos de garganta vamos a consultar al médico sobre lo que nos pasa, solemos hacerlo con cierto retraso y en muchos casos demasiado tarde. No acudimos a él hasta que las pequeñas molestias que venimos observando desde hace algún tiempo nos comienzan a preocupar seriamente. Es decir, que nos decidimos a consultarle cuando...
CATEGORÍAS:

DIAGNÓSTICO

Respecto al dictamen o diagnóstico clínico, la primera valoración debe corresponder al criterio de nuestro médico de cabecera tras echarnos un primer vistazo. Este nos hará un reconocimiento que, aunque pudiera parecer superficial, sí será suficientemente concienzudo como para determinar el tratamiento que corresponda. Y si el médico de cabecera dice...
CATEGORÍAS:

HOSPITALIZACIÓN

La fecha de la hospitalización se acostumbra a señalar inmediatamente después de verificar el resultado de todas las pruebas preoperatorias -incluido el análisis histológico correspondiente- y se compruebe que no existe motivo alguno que impida iniciar el tratamiento. Es decir, que entre la fecha de ingreso en la clínica y el día en que se pretende...
CATEGORÍAS:

POSTOPERATORIO Y TRATAMIENTO

Una vez intervenidos e instalados en la cama y habitación correspondiente, aún estando ya repuestos del efecto de la anestesia o cualquier otro tipo de analgésico que se nos haya suministrado, conviene que se nos moleste lo menos posible, cuando menos los primeros días. Nos beneficia -y no poco- que durante esos primeros días nuestro médico disponga...
CATEGORÍAS:

ALTA CLÍNICA Y CONVALECENCIA

El alta significa que ya podemos prescindir de la asistencia que se nos viene prestando en la clínica desde el día de la hospitalización hasta este momento. Que ya podremos asistirnos nosotros mismos o esporádicamente con la ayuda de alguien, pero que a partir de ahora podremos hacerlo en casa. Algo que no será ningún problema porque nos habremos informado...
CATEGORÍAS:

REHABILITACIÓN

La rehabilitación de las personas laringectomizadas debe entenderse como rehabilitación integral, aunque todo se base en la recuperación de la voz para volver a expresarnos nuevamente con palabras. Integral o completa, porque sería ilógico obviar las diversas secuelas que conlleva la carencia total de voz. Por tanto, al laringectomizado en fase o período...
CATEGORÍAS:

LA VOZ ERIGMOFÓNICA

La otra voz, la voz erigmofónica con la que nos proponemos reemplazar a la que perdimos, se obtiene fácilmente partiendo de la realización del eructo esofágico. Es decir, que aunque el eructo esté considerado como una acción fisiolóica irrespetuosa y evitable, parece ser el ejercicio con el que más posibilidades tendremos para iniciar con éxito el...
CATEGORÍAS:

REINTEGRACIÓN

Alcanzado ya un nivel de voz aceptable, cuando vemos que han desaparecido las mayores dificultades y creemos estar en condiciones de reitegrarnos a nuestras actividades, debemos hacerlo sin reparar demasiado en las limitaciones que nos marca la laringectomía. La decisión de volver a estar nuevamente en activo, intentando demostrar que podemos participar...
CATEGORÍAS:

CONSEJOS

Si tienes alguna afección en la dentadura, no demores la visita al odontólogoGeneralmente, los trastornos dentarios, obedecen a diversas enfermedades conocidas como estomatitis, piorrea, avitaminosis. Las piezas dentarias cariadas se han de vigilar celosamente, porque puede ser un síntoma de trastornos posteriores.Estas anomalías se pueden remediar...
CATEGORÍAS:

A LA FAMILIA

Las personas que conviven cotidiana y habitualmente con el laringectomizado, tienen que ser muy comprensivas con él y hablarle en un tono moderado (más bien bajo). Y una vez que tiene el alta clínica se le ha de dejar de tratar como a un enfermo. Si acaso con un poco de "favor", durante la convalecencia, pero sin excederse en atenciones especiales.El...
CATEGORÍAS:

A LOS AMIGOS

Si os une verdadera amistad, debéis insistirle para que participe de vuestras reuniones y tertulias habituales aunque -al principio- lo haga sin voz. Pues la confianz que le da el no haberse separado del grupo influirá para que se distraiga de sus problemas y le ayudará a forzar su preocupación por volver a hablar pronto y recuperar su sello personal.El...
CATEGORÍAS:

AL LARINGECTOMIZADO

Como al principio la carencia del habla y las dificultades que presenta el tener que respirar por el orificio del cuello suele producir un fuerte tráuma, acompañado de gran depresión anímica, conviene que no se recluya en la soledad. Debe participar del ambiente que le rodee, sin complejo de incapacitado, aunque -eso sí- consciente de sus limitaciones....
CATEGORÍAS: